|  | Charca de la Galera - Navas de San Juan |   |  
  [Escucha este texto]- Hasta 110 mm de longitud.
 - La coloración es muy variable, aunque suele ser verde, con manchas negras.
 - Normalmente presenta una línea vertebral clara.
 - Los pliegues dorsolaterales están moderadamente desarrollados.
 - Los dedos de las extremidades posteriores están unidos por membranas interdigitales ampliamente desarrolladas.
 - Se distribuye por toda la Península Ibérica y el sur de Francia. Ha sido introducida en las Islas Baleares e Islas Canarias.
 - Especie estrictamente acuática.
 - Muestra escasos requerimientos en relación a la calidad del agua.
 - Consume principalmente invertebrados.
 - Ocasionalmente consume vertebrados, incluidos ejemplares de la propia especie.
 - Se reproduce desde abril hasta julio.
 - Pueden desovar un número medio de 2.309 huevos.
 - La duración del desarrollo larvario  suele ser de dos meses.
 - Los machos alcanzan la madurez sexual con dos años de edad y las hembras con uno.
 - La huida hacia el agua es uno de los principales mecanismos de defensa.
  
 |  
  |