   [Escucha este texto]- Mariposa de unos cuatro centímetros de envergadura, hembras mayores que los machos, de anverso blanco con manchas negras y reverso oro verde, blanco y amarillo, y con dimorfismo sexual.
 - Pertenece a la familia Pieridae, y fue descrita por Carlos Linneo en 1758.
 - Es una mariposa que se distribuye por África, Europa y Asia, y que vuela en una gran variedad de hábitat y altitudes, aunque preferentemente en lugares cálidos y secos.
 - Con un marcado carácter migratorio.
 - Su estado de conservación no reviste preocupación y no se encuentra incluida en la Lista roja de la UICN ni en el Atlas y libro rojo de los invertebrados amenazados de España.
 - Las hembras miden entre 4,2 y 4,3 cm de envergadura y los machos entre 3,8 y 4,1.
 - Como en el resto de especies de su familia, los imagos tienen la cabeza pequeña, con antenas en maza, y unos palpos bien desarrollados.
 - Los tres pares de patas son funcionales.
 - Sus alas anteriores forman un ángulo agudo en su base, mientras que las posteriores, que tienen una superficie alar mayor, son redondeadas.
 - Son característicos dos nervios anales en las alas posteriores.
 - En los lugares donde el clima es favorable es una especie trivoltina con una primera generación que vuela durante la primavera. La segunda generación aparece antes del verano y la tercera a finales del verano.
 - Sus plantas nutricias son crucíferas (Sinapis arvensis, Biscutella auriculata, B. valentina, Sisymbrium irio, S. austriacum) y resedáceas (Reseda phyteuma, R. luteola).
 - La hembra pone los huevos de forma individual sobre hojas, flores o semillas de la planta nutricia.
 - Las orugas se desarrollan en un mes, excepto las de la última generación que hibernan en estado de crisálida.
 - Especie cosmopolita, su rango de distribución abarca el Norte de África y Etiopía, Europa —hasta el paralelo 66º y más abundante al sur de los Alpes—, sur de Rusia occidental y Asia central hasta Mongolia, Asia Menor, India, Pakistán, Japón, norte de Tailandia y Camboya.
 - Su hábitat son zonas soleadas, tanto en cerros, bosques, claros de bosque, riberas, como en praderas o tierras en barbecho, con gran cantidad de flores.
 
  |  
  |