|  | Madre con las crias. La Camuña - Castillo de Locubín |   |  
   [Escucha este texto]
  - Los Dermápteros (Dermaptera, del griego derma,
piel y pteron, ala) son un orden de insectos conocidos popularmente
como tijeretas, tijerillas, cortapichas o pinchaorejas.
 
  - Son insectos de cuerpo alargado, algo
aplanado, de tamaño mediano a pequeño, de color pardo o rojizo, y con
dos cercos posteriores en forma de tenaza.
 
  - Normalmente viven bajo
piedras o entre la corteza de los árboles.
 
  - Son insectos frecuentes, de los que existen unas 1.800 especies, la
mayoría tropicales, aunque también los hay en regiones templadas.
 
  - Las
alas anteriores (en caso de existir) funcionan como élitros o más bien
elitroides, y recubren las posteriores que son semicirculares y
membranosas; comparten este rasgo anatómico con los escarabajos de la
familia estafílinidos, aunque no están relacionados evolutivamente con
ellos.
 
  - Los cercos posteriores están fuertemente curvados en los machos,
que los usan durante la cópula. Sirven además para las operaciones de
desplegar y recoger las alas.
 
  - La mayoría son omnívoras o saprófagas.
Los omnívoros son nocturnos, y usan los cercos en la depredación.
 
  - Poseen también glándulas repugnatorias defensivas.
 
  - Muchas especies prodigan cuidados maternales a los huevos,
volteándolos y lamiéndolos continuamente para evitar cualquier
contaminación.
 
 
  |  
  |