   [Escucha este texto]- Cabra o chiva
 - Mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae.
 - Fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y leche.
 - Al macho de la cabra se le llama cabrón, cabro, chivato, macho cabrío o irasco, y a las crías, cabrito o chivo.
 - Al conjunto de estos animales, criados por el ser humano, se le conoce como ganado caprino o ganado cabrío.
 - Es un animal de pequeña talla, con cuernos arqueados, muy ágil y adaptado a saltar y escalar.
 - Su distribución es amplia y se encuentra en todo el mundo, principalmente en las zonas montañosas.
 - Existen cabras salvajes, pero la mayoría de ellas fueron domesticadas por el hombre.
 - Las cabras son criadas por su leche (usada frecuentemente en la producción de quesos), carne, piel, y pelo.
 - Algunas razas son criadas especialmente dedicadas a la producción de fibra (pelo) como la «angora», originaria de Turquía (Angora era el antiguo nombre de Ankara) e igualmente la «cachemira».
 - Está dentro de las 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.
 - Hay gran cantidad de razas caprinas, las más conocidas entre ellas son: la alpina, raza lamacha, la saanen, la angora, la cachemira, la cabra enana, la anglo-nubiana y bóer entre otras. Entre las razas españolas destacan la murciano-granadina, la malagueña, la florida y la canaria, como razas lecheras. También son muy interesantes como reserva genética dos razas en peligro de extinción como son la serrana andaluza y la blanca celtibérica.
 
  |  
  |