  [Escucha este texto]- Se ubica en el fondo y en la pared derecha de la Cueva de José María El
Tempranillo, gran covacho de 9 m de anchura, 8 m de profundidad y 6 m de
altura. Está orientado al NE.
- Nombrada por Enrique Romero de Torres en 1913: Con dos abrigos.
En el primero hay varias estilizaciones de animales y signos. En el
segundo puede considerarse uno de los monumentos mas interesantes del
arte neolítico en España y en el se encuentran todas las variantes de
estilizaciones humanas que hay en Sierra Morena y varias figuras de
cabras del tipo de las Batuecas y soles que a la terminación de sus
rayos tienen otros pequeños soles únicos ejemplares por su forma en este
arte.
- Este importante yacimiento fue descrito por H. Breuil en su corpus sobre las pinturas de Sierra Morena.
- Se sitúa a unos 3 m a la derecha de las Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso III Grupo I y sobre un poyo rocoso.
- Su
color es rojo oscuro.
- Lo integran dos figuras en forma de U invertida,
entre los cuales hay una barra, una figura en phi, un ancoriforme y
dos antropomorfos incompletos.
- Código PIA 230760021, 230760012.
|
|