|  | Cañada Real de Los Villares a la Guardia |   |  
    [Escucha este texto]- Perteneciente a la familia de los araneidos.
 - Esta araña se clasifica como 
araneomorfa ya que sus quelíceros se disponen de forma diagonal, a 
diferencia de otras arañas denominadas mygalomorphae, cuyos quelíceros 
se orientan hacia abajo. (Los quelíceros son piezas bucales que pueden 
utilizar para inyectar el veneno y que se ubican justo delante de la 
boca).
 - Tiene un escudo cefalotorácico igual que Argiope bruennichi, pero sin la mancha negra presente en la región torácica que queda recubierta por el opistosoma.
 - Patas anilladas como en A. bruennichi.
 - Abdomen, a diferencia de las otra especies del género, fuertemente lobulado.
  - Es relativamente frecuente en el sur de España.
 - Presenta un elevado dimorfismo sexual; macho mide 6 mm y la hembra 25 mm.
 - Su tela es grande, hasta 60 cm de diámetro; y su hilo uno de los más resistentes.
 - Con una sola inseminación es capaz de poner varias puestas del que salen un gran número de arañas.
 - Su picadura, si bien no es mortal a menos que provoque una reacción en el individuo, sí puede ser muy dolorosa.
 
  |  
  |