 [Escucha este texto]- Llamada Puerta de los Apóstoles o Puerta Norte de la Catedral de Ávila.
- Construida en torno al 1300, pero su actual emplazamiento no es el original, pues hasta 1470 se encontraba entre las dos torres a los pies del edificio, cobijada por un pórtico y adentrada un tramo hacia el interior del templo.
- Su traslado al tercer tramo de la nave norte lo realizó el arquitecto de ascendencia flamenca Juan Guas, que adaptó el conjunto a un espacio de menores dimensiones que el original.
- En el tímpano de la portada se desarrolla el tema del Juicio Final, con Cristo Juez en mandorla rodeado de ángeles turiferarios en dos niveles, quedando a sus pies algunas escenas de la Pasión, como la Última Cena o el Lavatorio.
- Las jambas alojan al colegio apostólico, esculturas de tratamiento alargado en relación con la tradición gótica francesa, situadas sobre basas y bajo doseletes.
- Cinco arquivoltas rematan el conjunto con escenas alusivas a la resurrección de los muertos, la condena de los pecadores o los Ancianos del Apocalipsis.
- Dos pequeńas esculturas de San Gabriel y la Virgen se colocan en las enjutas del arco, formando el tema de La Anunciación.
- Todo el conjunto está cobijado por un arco carpanel, que se decora con una crestería tardogótica con pináculos y en la que aparece el Salvador, escultura procedente del parteluz o mainel de la primitiva portada.
|
|