[Escucha este texto]- Ave insectívora del orden Passeriformes y de la familia Phylloscopidae.
 - En bosques abiertos a lo largo de las regiones templadas del norte de Europa y Asia.
 - El mosquitero es pequeño y rechoncho.
 - Mide entre 10 y 12 cm de largo
 - Envergadura de 15-21 cm
 - El macho pesa entre 6 y 8 g y la hembra entre 6 y 7 g.
 - Acostumbra un modo de vida solitario y se alimenta capturando insectos y arañas del follaje, en vuelo.
 - Es un ave migratoria que inverna en el sur y el oeste de Europa, el sur de Asia y el norte de África específicamente en bosques de montaña y en matorrales de umbría.
 - Posee un color verde oliváceo con una zona cefálica más amarillenta
 - Con alas plegadas, muestra su parte superior de colores castaño y verde poco vivos, la parte inferior blanco apagado pasando a ser amarillenta en los costados y una línea blanquecina sobre el ojo.
 - Tiene patas oscuras, pico delgado y oscuro y una corta proyección primaria (extensión de las plumas de vuelo que sobresale de las alas plegadas).
 - Conforme el plumaje se va usando, se torna más castaño y opaco, además, el amarillo de los costados tiende a perderse.
 - Sin embargo, luego de la temporada de crianza hay una prolongada muda completa de las plumas, antes de la migración.
 - El mosquitero joven recién emplumado es más castaño por encima que el mosquitero adulto, con la parte inferior entre blanca y amarilla, excepto las mudas alrededor de 10 semanas después de adquirir su primer plumaje.
 - Luego de mudar sus plumas, ambos, el mosquitero adulto y el joven tienen la parte superior más verde y brillante y la línea sobre el ojo más pálida.
 - Su canto es una de las primeras señales que dan las aves de que comienza la primavera.
 - Cuenta con más de cincuenta subespecies, algunas de las cuales son consideradas especies en sí.
 - La hembra construye su nido cerca del suelo y asume la mayor parte de las responsabilidades de empollar y alimentar a los polluelos.
 - Su nido es herbáceo, en cúpula, conteniendo de cinco a seis huevos puestos en una o dos nidadas, de abril a julio.
 - A pesar de que el macho no tiene mucha participación en la crianza, defiende su territorio contra sus rivales y ataca posibles depredadores.
 - Con un centro territorial de 20 metros a la redonda
 - El macho es curioso y atrevido, atacando a cualquier depredador peligroso como los armiños, si se acercan al nido, como también los arrendajos.
 - Más allá del centro de su territorio, existe un área de alimentación más extensa, que es variable en tamaño, pero normalmente diez o más veces que el área de reproducción.
 - Cuando la época reproductiva finaliza, estas especies abandonan su territorio, y pueden unirse a pequeñas bandadas que incluyen otros mosquiteros camino a la migración.
 - Está sujeto a la depredación por parte de los mamíferos, como los gatos, mustélidos y otras aves, sobre todo de las rapaces del género Accipiter.
 - Puede adquirir parásitos externos e internos.
 
  |  
  |