[Escucha este texto]- Perteneciente a la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.
 - La iglesia del siglo XVI, de mampostería y ladrillo cuya fachada presenta el característico estilo mudéjar de la comarca. 
  - Consta de una sola nave en tres tramos.
 - Su torre, de planta cuadrada, tiene cuatro cuerpos separados entre sí por cornisas horizontales.
 - Portada de piedra de granito de estilo renacentista donde destacan dos grandes hornacinas con veneras, flanqueadas a su vez por columnas.
 - El campanario doble está rematado por un capitel.
 - Aunque el exterior conserva su primitiva imagen, el interior ha sido restaurado recientemente.
 - En su interior se conserva una de las imágenes más valiosas del pueblo, el Cristo del Socorro, de 1630, atribuida al imaginero extremeño Francisco Morato y una de las mejores obras de la imaginería del siglo XVII.
 - Otras imágenes muy antiguas son la Virgen de la Rosa y la imagen de San Juan Bautista procedentes de las ermitas de la Rosa y San Juan, hoy desparecidas.
  
  |  
  |