  [Escucha este texto]- o Carraleja.
 - Orden de los coleópteros.
 - Familia meloidae.
  - Se caracteriza por el par de élitros cortos y separados, que dejan al descubierto la mayor parte del abdomen.
 - Las hembras pueden medir hasta 3,5 cm de longitud
 - Son mucho mayores que los machos que llegan sólo a poco más de 1 cm.
 - Además, los individuos femeninos tienen el abdomen más largo en relación con los élitros.
 - Haciendo honor al nombre, la aceitera libera la hemolinfa que contiene una sustancia irritante cuando se siente atacada.
 - Su ciclo vital es complejo.
 - Pasa por dos estadios larvales como parásito en nidos de himnópteros, osea abejas solitarias y gregarias, dónde se alimenta de los huevos, el néctar, la miel o las presas de sus hosteleros.
 - De la pupa, que no debe confundirse con el estado de reposo denominado pseudopupa, surge el adulto que se alimenta de plantas.
 - Muere con nuestra saliva.
 - En cuanto a su distribución, se trata de una especie presente en gran parte de Europa, e incluso en algunas regiones de Asia, no siendo demasiado abundante en cuanto a número de individuos se refiere.
 
  
  |  
  |