   [Escucha este texto]
  - Este pez es inconfundible por su original
aspecto.
 
  - Mide unos 20 a 30 cm de largo, con un máximo de 45-50 cm.
 
  - El
cuerpo tiene sección cuadrangular en su parte anterior y se va
estrechando hacia la cola, donde la sección es redondeada.
 
  - Está
recubierto de escamas fuertes y rugosas.
 
  - Su coloración es marronosa con
manchas, las aletas son de color azul oscuro o negro con manchitas y
bandas azules.
 
  - Carece de línea lateral.
 
  - La cabeza rodeada de una coraza ósea y rematada con un escudo nucal
que se prolonga en dos puntas agudas.
 
  - Boca pequeña, con dientes solo en
las mandíbulas.
 
  - Ojos grandes y redondos.
 
  - Opérculos con una espina ósea
dirigida hacia atrás.
 
  - Aberturas branquiales estrechas y verticales.
 
  - Las aletas de los costados o pectorales son muy grandes y en forma
de abanico, y son características de este pez.
 
  - Estas aletas le sirven
para desplazarse, pero también como protección, pues cuando las
despliega súbitamente, el pez aparenta un tamaño muy superior al real.
 
  - Puede realizar una serie de sonidos con las mandíbulas cuando está
bajo el agua, de donde le viene uno de sus nombres populares, el de
roncador.
 
  - Vive en fondos arenosos y fangosos, entre los 10 y 40 metros de
profundidad.
 
  - Se alimenta de pequeños crustáceos y otros invertebrados
propios de los fondos blandos en que vive, empleando la parte anterior
de las aletas pectorales para localizarlos.
 
  - Se reproduce en verano cerca de la costa.
 
  - Su distribución abarca el
Mediterráneo y el Atlántico, las costas de África y de Sudamérica.
 
  - Cada vez se capturan menos ejemplares pues son muy escasos en nuestras costas y, además, su carne no es muy apreciada.
 
 
  |  
  |