  [Escucha este texto]- Pez eurihalino de la familia de los mugílidos.
 - El dorso del pez es de color verde oliva, los lados son plateados y cambian a blanco hacia el vientre.
 - El pez puede tener de seis a siete rayas horizontales laterales distintivas.
 - Los labios son finos.
 - El mújol no tiene línea lateral.
 - Una longitud común es de alrededor de 50 centímetros, y su longitud máxima es de 100 centímetros.
 - Puede alcanzar un peso máximo de 8 kilogramos.
 - Habita en las aguas costeras de la mayoría de las regiones tropicales y subtropicales. En el Atlántico occidental, se encuentra desde la península de Nueva Escocia hasta Argentina, incluyendo el Golfo de México, aunque está ausente en las Bahamas y el Caribe. En el Atlántico oriental, habita desde el golfo de Vizcaya hasta el sur de África. Se encuentra también en todo el Mar Mediterráneo y en el Mar Negro. La distribución del Pacífico oriental abarca desde el sur de California hasta Chile.
 - El mújol es catádromo, encontrándoselo frecuentemente en ambientes estuarinos y de agua dulce.
 - Su distribución geográfica es amplia, siendo muy común en aguas costeras debido a sus características, que le permiten soportar temperaturas elevadas, salinidades variables y ciertos niveles de contaminación orgánica.
 - Durante los meses de otoño e invierno, los adultos migran al mar en grandes bancos para desovar.
 
  |  
  |