|  | Ciudad de las Ciencias - Valencia |   |  
   [Escucha este texto]- La ostra japonesa u ostra del Pacífico.
 - Ex Crassostrea gigas ahora Magallana gigas. es una especie de molusco bivalvo de la Familia Ostreidae.
 - La ostra japonesa es nativa del noreste de Asia pero se ha introducido en muchos países a lo largo del mundo para la acuicultura.
 - M. gigas es una especie estuarina, prefiere sustratos firmes del fondo donde queda adheridos a las rocas, desechos y conchas desde la zona intermareal más profunda, hasta profundidades de 40 m. Sin embargo, también pueden hallarse en fondos arenosos y lodosos.
 - La concha de M. gigas varía mucho según el entorno en el que se encuentre, es decir, posee cierta plasticidad fenotípica. Sus grandes pliegues radiales redondeados son a menudo extremadamente ásperos y afilados. Las dos valvas de la concha son ligeramente diferentes en tamaño y forma, siendo la derecha moderadamente cóncava.
 - El color de la concha es variable, generalmente blanco pálido o blanquecino, pero pudiendo ser blanca completa, negra, dorada, mixtos o parciales. Parte de esta observación de color dependerá del biofounling u organismos incrustantes.
  - Los ejemplares maduros pueden variar entre 80 y 400 mm de Longitud Total.
 - Una ostra japonesa no perturbada por el humano, es decir en la naturaleza, puede llegar a 30 años de edad.
 - Se considera una especie invasora en el Mediterráneo.
  
 Fuente Wikipedia.
   |  
  |