[Escucha este texto]- Gran tamaño de unos 5 centímetros incluyendo las antenas
 - Es el mayor himenóptero de Europa
 - A diferencia de lo que se puede pensar, M. maculata es prácticamente inofensiva y no ataca al ser humano, a no ser claro está que se sienta amenazada o que sea manipulada.
 - Posee un aguijón imponente (sólo la hembra) así como unas mandíbulas acordes a su gran tamaño.
 - Su picadura en principio no reviste mayor gravedad que la de cualquier otra avispa, aunque su mordedura dado el tamaño de sus mandíbulas sí puede ser bastante más dolorosa.
 - Puede ser confundida con Megascolia bidens, si bien esta presenta unas antenas anaranjadas, mientras que en M. maculata son negras.
 - Se trata de un animal solitario que no forma colonias.
 - Su desarrollo depende en gran medida de la presencia del escarabajo rinoceronte (Oryctes nasicornis).
 - La hembra de Megascolia busca larvas de coleópteros (escarabajos), fundamentalmente del escarabajo rinoceronte.
 - Una vez localiza una larva la aguijonea, paralizándola, deteniéndo su desarrollo y depositándo en ella un huevo de la que emergerá una larva de avispón que se alimentará de la larva del escarabajo.
 - Debido al uso de plagicidas y pesticidas la población del escarabajo rinoceronte se está viendo reducida drásticamente, lo que repercute sin lugar a dudas en la reproducción de Megascolia maculata.
 - El escarabajo rinoceronte depositan sus larvas en troncos cortados y árboles (a excepción de plantas resinosas) por lo que están ligados a entornos naturales y agrícolas, motivo por el cual es difícil encontrar la Megascolia maculata en zonas urbanas.
 - En inglés se conoce con el nombre común de Mammoth wasp (Avispa mamut).
 - Se reconoce como hembra por las grandes manchas amarillas de la cabeza, ya que el macho tiene la cabeza negra casi en su totalidad aunque puede presentar alguna mancha o franja amarilla pero de mucho menor tamaño o casi imperceptible, además del menor tamaño de la cabeza y de las antenas más largas.
 
  |  
  |