|  | Camisa. Peña de Martos - Martos |   |  
  [Escucha este texto]- Culebra estilizada de longitud máxima cercana a 1,5 m
 - Diseño dorsal con manchas pardo oscuras en forma circular o romboidal rodeadas de negro.
 - Mancha oscura características en forma de herradura a la altura de las escamas parietales que se prolonga por los lados.
 - En los laterales aparecen algunas manchas oscuras uniéndose en líneas laterales en la cola.
 - En los ejemplares juveniles el color de fondo suele ser gris claro oscureciéndose progresivamente con la edad.
 - El color ventral es amarillento o anaranjado con algunas manchas oscuras en los laterales.
 - Es una culebra muy ágil que trepa rápidamente a los árboles y arbustos.
 - Prefiere los terrenos con matorral y rocas escarpadas.
 - Suele frecuentar los entornos urbanos para depredar sobre los nidos de pajarillos situados bajo las tejas.
 - Prefiere suelos arenosos y los lugares de primaveras suaves, calurosas y largas.
 - La mayor parte de los ejemplares se localizan por debajo de los 600 metros de altitud debido a su carácter marcadamente termófilo.
 - En su dieta se incluyen micromamíferos, pequeños pájaros, lagartijas y salamanquesas.
 - La reproducción comienza, si la primavera ha sido calurosa, durante los meses de abril a mayo.
 - La puesta comienza durante el mes de julio, eclosionando los primeros neonatos a finales de agosto o principios de septiembre.
 - Es una culebra totalmente inofensiva, aunque por su dibujo arrosariado en la espalda y su agresividad al ser acorralada hace que muchas personas la confundan con la víboras.
 
  |  
  |