|  | Blanca cazando una avispa.
Los Villares. |   |  
   [Escucha este texto]
  - Recuerda un cangrejo al tener un cuerpo ancho, aplanado y corto.
 
  - Las hembras, de 6 a 9 mm de longitud, tiene
colores vivos, blanco, amarillo o verdoso, más oscuro en los laterales
y en ocasiones presenta en el abdomen manchas longitudinales de tonos
rojizos.
 
  - El macho es más pequeño, de hasta 4 mm, y de color
más oscuro, de rojo a rojo pardusco y presenta además una mancha blanca
en la zona media que alcanza la altura de los ojos y otras dos dorsales
paralelas de rojizo en el abdomen; tiene el primer y segundo par de
patas de color rojo pardo con anillos más claros, y los dos pares
restantes amarillas.
 
  - Ambos sexos tienen los dos primeros pares de patas más largas que las restantes y permanecen abiertas.
 
  - Son capaces de caminar en cualquier dirección.
 
  - Crece en zonas con flores, como jardines, en
claros de bosques, acechando generalmente en las flores la llegada de
algún insecto, como avispas, moscas, mariposas, de las que se alimentan.
 
  - Suelen adoptar el color del lugar en el que están, por lo que se camuflan perfectamente.
 
  - Atrapa su presa con las patas delanteras e inyecta
el veneno con sus mandíbulas para paralizarla y absorberle los fluidos
corporales.
 
  - No teje telas salvo para proteger la puesta.
 
  - En primavera la hembra es fertilizada y
posteriormente pone los huevos en un saco que protege con seda y lo
cuelga de una rama; cuida la puesta hasta que salen los juveniles a las
tres semanas; durante este tiempo deja de comer y al final muere.
 
  - Presente en Norteamérica y Europa, donde es bastante abundante.
 
 
   
   
   |  
  |