  [Escucha este texto]- Una especie invasora de origen americano que ha sido citada recientemente en Europa
 - Los adultos presentan un tamaño de entre 10 a 20 mm, siendo las hembras más grandes que los machos.
 - Las antenas son relativamente largas y formadas por cuatro artículos.
 - Sobre el dorso, con las alas plegadas, presentan un dibujo característico.
 - La parte dorsal del abdomen presenta un motivo amarillo y negro que se hace visible cuando vuelan.
 - La forma de las tibias de las patas posteriores les da su nombre vulgar en inglés, que traducido sería: “chinche de los piñones con patas de hoja”.
 - Los huevos presentan un color entre amarillentos y anaranjado en el momento de la puesta, aunque van oscureciendo con el tiempo.
 - La puesta es a lo largo de una hoja de pino formando una fila contigua.
 - En los estadios juveniles (que son 5) predomina el color marrón rojizo.
 - Leptoglossus occidentalis es originario de la zona Neártica, presente en los Estados Unidos, México y Canadá.
 - En vista de los hechos, parece estar en plena expansión por Europa.
 - L. occidentalis se desarrolla en las coníferas y tiene predilección por el género Pinus.
 - Con su probóscide se alimenta de los piñones en formación y los deja inviables para su germinación.
 - En su área de origen se considera a L. occidentalis como una plaga forestal.
 - En trabajos americanos se evalúa su influencia en las plantaciones en una reducción de más del 40% en la viabilidad de los plantones y en una reducción superior al 80% de los piñones viables.
 - Los adultos invernan, a veces en grupo, en lugares protegidos del frío. No es raro que causen alarma ya que incluso se introducen en el interior de las casas.
 
  |  
  |