  [Escucha este texto]
  - Lo encontramos en Europa, Asia, África y Oceanía.
 
  - Aquellos que anidan al norte migran para invernar en zonas tropicales.
 
  - Habita donde la vegetación es despejada y hay algunos árboles; así
como campos de sembrado, márgenes de los bosques y las zonas urbanas.
 
  - Vuela bajo cuando caza.
 
  - Emplea las columnas termales para adquirir altura.
 
  - Cada año, una vez que la pareja se forma, selecciona un área o
territorio donde va a construir su nido y cazar para mantener la
familia.
 
  - Este territorio se encuentra próximo a otros territorios de
otras parejas, creando una colonia dispersa.
 
  - La distancia entre un nido
y otro en estas colonias es de unos 300 a 600 metros.
 
  - Algunas parejas
anidan lejos, por sí solas, considerándose solitarias.
 
  - En Europa anidan en primavera, poniendo los huevos en abril y mayo.
 
  - El nido lo hacen sobre los árboles o en los riscos de las montañas.
 
  - La
nidada usual es de dos a tres huevos, puede ser de uno a cinco.
 
  - La
incubación toma de 28 a 31 días.
 
  - La alimentación se basa de peces, aves y mamíferos pequeños. Es
complementada con reptiles, anfibios e invertebrados. También come
carroña.
 
  - Caza volando a baja altura, a unos 20 o 30 metros sobre la
tierra, también registrando en los basureros.
 
  - Alcanza una longitud de 51 a 60 cm, con una extensión
en las alas de 160 a 180 cm.
 
  - Ambos géneros son de apariencia similar.
 
  - Los machos usualmente pesan de 630 a 930 gramos.
 
  - El peso de las hembras
es de 750 a 940 gramos.
 
 
 |  
  |