  [Escucha este texto]
  - Nombres: La polla gris, polla de agua, gallareta, tiqui o
taca-taca.
 
  - Habita en regiones húmedas de casi todo el globo con la excepción
de Oceanía y la Antártida.
 
  - Habita y se reproduce en ambientes de marisma, y en lagos con
abundante vegetación.
 
  - Generalmente es reservado, pero puede
domesticarse.
 
  - Las poblaciones en áreas donde el agua se congela, como
la parte sur de Canadá, parte norte de Estados Unidos, y el este de
Europa, migran hacia climas más templados.
 
  - Es común en pantanos y
humedales con vegetación en la orilla.
 
  - Tiene la apariencia y tamańo de una gallina (30-38 cm).
 
  - Su coloración es en general de color gris pizarra,
con la cabeza y cuello más oscuros y dos anchas líneas de color blanco
en los flancos debajo de la cola.
 
  - El pico es rojo, al igual que el
escudo facial, y con la punta amarilla.
 
  - Las extremidades inferiores son
oliváceo-amarillentas, con una mancha roja en las rodillas.
 
  - Los
ejemplares más jóvenes son amarronados, y carecen del escudo facial.
 
  - Es habitual verla nadando y cuando nada mueve la cabeza hacia adelante y hacia atrás.
 
  - Si se asusta se zambulle.
 - Fácilmente reconocible ya que emite un fuerte graznido
 
  - Consume una amplia variedad de vegetales, y pequeńas criaturas
acuáticas.
 
  - Se alimentan sobre los espejos de agua, donde se reúnen en
grupos que van desde la pareja hasta enormes bandadas de miles de
ejemplares.
 
  - Anidan habitualmente en época de lluvias (en abril).
 
  - El
nido es una cesta, con un techo, construido en la vegetación densa. Lo
construyen entre el macho y la hembra.
 
  - Pone de 4 a 8 huevos, que son
incubados durante aproximadamente tres semanas.
 
  - Ambos padres incuban y
alimentan al hijo.
 
  - A pesar de la pérdida de su hábitat, esta ave es aún común y muy distribuida.
 
 
 |  
  |