   [Escucha este texto]
  - Familia Muscicapidae
 
  - De pequeño tamaño, con una longitud de 13,5 a 15 cm.
 
  - Busca zonas arboladas donde los árboles se presenten poco densos y con
espacios entre sus ramas. También en zonas urbanas, campo abierto,
huertos, cultivos, jardines, etc...
 
  - Se alimenta de insectos volantes, principalmente dípteros e himenópteros pero también lepidópteros, coleópteros...,etc.
 
  - Atrapando a los insectos al vuelo desde una rama que domine su territorio a la que volverá tras conseguir la presa.
 
  - La nidificación es efectuada desde finales de mayo a finales de julio, a veces hasta en agosto para las últimas nidadas.
 
  - El nido, está hecho de tallos y raicillas secas y es construido en las
cavidades de los árboles o más raramente en alguna cavidad mural.
 
  - La abertura de la cavidad debe ser bastante ancha, lo que explica que a
menudo las nidadas sean destruidas por corvidos o roedores.
 
  - Frecuentemente efectúan dos nidadas.
 
  - El territorio puede ser muy limitado: de 0,2 a 1 ha.
 
  - Abarca toda Europa, desde el norte de Escandinavia hasta el mediterráneo, incluyendo las grandes islas y el norte de África, incluido Mongolia (por el este) y parte del Himalaya.
 
  - Dejan Europa a partir de agosto hasta mediados de octubre para establecerse durante el invierno en África tropical, tanto en sabanas como en bosques tropicales. La vuelta primaveral se efectua a principios de mayo.
 
  - La desertización creciente provoca una mortalidad muy elevada en estas aves durante las migraciones.
 
  - Las poblaciones de papamoscas gris están en decadencia casi en toda su área de distribución.
 
 
 |  
  |