  [Escucha este texto]- Mamífero carnívoro de la familia Hyaenidae que vive en África, con excepción del Sáhara y la cuenca del Congo, Turquía y oriente medio hasta Arabia.
 - Vive en praderas y terrenos abiertos llanos, pero está ausente en junglas y desiertos.
 - Puede sobrevivir incluso cerca de asentamientos humanos.
 - Miden entre 70 y 90 cm de largo y pesan entre 50 y 80 kg, y hasta 90, siendo las hembras de mayor tamaño que los machos.
 - Tienen los miembros anteriores ligeramente más largos que los posteriores.
 - Su pelaje es corto, entre amarillento y rojizo, con manchas ovaladas e irregulares de color marrón oscuro que faltan en cabeza, garganta y tórax; crin corta y erizada; la cola tiene un mechón de pelo largo y negro.
 - Aunque parece un perro, está más emparentada con los felinos, y especialmente, con mangostas y civetas.
 - Es la especie más grande de hiena.
 - La hembra posee unos genitales peculiares, debido a la ausencia de vulva y a la presencia de un clítoris muy desarrollado que recuerda al pene de los machos; también presenta una especie de hichazón similar a una bolsa como un escroto.
 - En la época de celo el orificio urogenital se ensancha, y el conducto y los tejidos circundantes se aflojan e hipertrofian, de modo que pueda darse la cópula y el parto.
 - Son muy resistentes, poseyendo un corazón muy grande lo que les permite trotar a 10 km/h sin fatigarse. Corriendo, pueden alcanzar los 50 km/h durante más de 3 km.
 - Son buenos nadadores, capaces de controlar su inmersión y de caminar por el fondo de charcas mientras mantienen la respiración (apnea).
 - Emiten toda una gama de diversos gritos, de los que el más conocido es una especie de ladrido sarcástico característico que recuerda a la risa humana.
 - Son de hábitos principalmente nocturnos y crepusculares.
 - Se refugian en orificios naturales entre rocas u otros lugares similares, entre los matorrales o en galerías abandonadas de cerdos hormigueros que frecuentemente agrandan ellas mismas.
 - Defienden de otros grupos o clanes de hienas su territorio, el cual es marcado con las secreciones de sus glándulas anales, orina y excrementos que depositan habitualmente en letrinas.
 - El periodo de gestación es de unos 110 días, tras los cuales las hembras paren dos crías, excepcionalmente una o tres.
 - La crías nacen con los ojos abiertos y pesan de media 1,5 kilogramos.
 - Los machos alcanzan la madurez sexual a los dos años, y las hembras a los tres.
 - Cazan en grupos de 10 a 30 individuos, comandados por una hembra dominante.
 - Sus poderosas mandíbulas y potentes muelas están preparadas para una alimentación a base de carne, pudiendo engullir los huesos, dientes y cornamentas de sus presas.
 - Su dieta comprende desde insectos a cebras, ñues e incluso jirafas, alimentándose tanto de cadáveres como de presas vivas, principalmente de los animales moribundos y enfermos.
 - Suelen esconder su comida en el fango para cuando tienen hambre. Su buena memoria les permite recordar dónde lo han dejado.
 - Habitualmente viven en grupos familiares liderados por una hembra.
 - Una gran manada de hienas manchadas es capaz de enfrentarse a un grupo de leonas, pero usualmente se retiran ante leones machos, cuya melena y mayor tamaño parece intimidarlas.
 - Las hienas son extremadamente inteligentes y muchos expertos las consideran intelectualmente comparables a los osos e incluso simios
 
  |  
  |