  [Escucha este texto]- Es natural de los continentes americanos.
 - Su ubicación se extiende desde el sur de los Estados Unidos hasta el centro de Chile y Argentina, poco más al sur de Buenos Aires.
 - Esta distribución era aun más extensa antes del siglo XX.
 - Aunque en los meses cálidos se le está volviendo a ver cerca de sus límites previos, al norte de Estados Unidos y al sur de Chile y Argentina, inclusive en las Malvinas.
 - También habita en las zonas costeras de las Bahamas y muchas de las islas del Caribe.
 - En ciertos lugares es relativamente común en las zonas costeras, aunque habita desde el nivel del mar hasta unos 1000 metros de elevación.
 - Al igual que las otras espátulas, ésta vive cerca de terrenos cubiertos por agua de poca profundidad. La podemos observar en las orillas de los lagos y estuarios de aguas tranquilas y no muy claras.
 - Cría en colonias no muy grandes de su propia especie.
 - Construyen los nidos de ramas en los arbustos y mangles, algo escondidos y no muy lejos del agua.
 - Los dos padres aportan a la construcción del nido y atienden a los pichones.
 - Anidan una vez por año, si la nidada se pierde durante la incubación es posible que la pareja vuelva a tratar esa misma temporada.
 - La nidada consiste de dos a cuatro, es posible que de uno a cinco, huevos blancos con pintas de color castaño rojizo.
 - La incubación se toma de 22 a 24 días y es efectuada por los dos padres.
 - Los pichones nacen con plumones y los ojos abiertos pero permanecen en el nido y son alimentados por los padres por varias semanas, no son activos al nacer como los pollitos y paticos.
 - Al salir del huevo tienen el pico recto y algo puntiagudo, con el transcurso de las semanas adquiere la forma de cuchareta.
 - Los pichones dependen de los padres de las cinco a seis semanas después de nacidos.
 - Se alimenta de pequeños peces, crustáceos y pequeños animalitos en el agua.
 - Pesca con el pico parcialmente abierto mientras mueve la cabeza de un lado al otro.
 - Cuando detecta algo apetitivo, cierra el pico y se lo come.
 - Pesca las 24 horas del día. Sola, en grupos y en compañía de otras aves zancudas.
 - El plumaje de estas aves es rosado con ciertas sombras amarillas una vez que son adultas.
 - Los géneros no demuestran diferencias en el color del plumaje, realmente no demuestran diferencias a simple vista, aunque en promedio los machos son ligeramente más grandes y tienen el pico ligeramente más grande.
 - En los jóvenes del año el color blanco predomina, gradualmente durante los tres primeros años de vida van obteniendo los vistosos colores.
 - De longitud mide de 71 a 81 cm. Las alas logran una envergadura de 1.2 a 1.3 metros.
 - El peso es de unos 1.5 kg.
 
  |  
  |