   [Escucha este texto]- Elasmobranquio carcarriniforme de la familia Carcharhinidae.
 - Es uno de los tiburones más comunes en el Pacífico, desde el Mar Rojo hasta la Isla de Pascua.
 - Generalmente se encuentran a 250 metros de profundidad.
 - También se tienen constancia de él cerca de islas, regiones coralinas o rocosas.
 - Tal y como su nombre sugiere, su color es mayoritariamente gris, con un superficie inferior blanca.
 - Las extremidades de la mayoría de las aletas, excepto las primeras aleta dorsal, son más oscuras, y la aleta caudal tiene un margen negro prominente.
 - Algunos individuos tienen un patrón blanco en el borde principal de la aleta dorsal.
 - Los más grandes llegan a medir 2,55 m.
 - Puede confundirse fácilmente con el tiburón de filón negro, con la diferencia de que éste tiene la primera aleta dorsal negra.
 - Son activos durante el día, pero más durante la noche, alimentándose de cefalópodos como calamares, pulpo, y varios crustáceos como cangrejos y camarón.
 - Son una especie social, que generalmente se agrupan donde hay corrientes fuertes.
 - Son a menudo curiosos y les gusta investigar.
 - Aunque han estado implicados en ataques a personas, se cree que ha sido debido a la percepción de peligro por los bañistas.
 - Cuando se sienten amenazados se les puedes reconocer por la forma de S que adapta su cuerpo.
 - Normalmente una madre suele tener entre 1 y 6 tiburones cada vez que se reproduce.
 
  |  
  |