   [Escucha este texto]- o Búho tucúquere
 - Ave nocturna, de plumaje rayado.
 - Vive en Sudamérica, desde Tierra del Fuego hasta el centro de Perú, incluyendo el oeste de Bolivia, Argentina y en la mayor parte del territorio de Chile.
 - Anida en laderas de quebradas o en nidos abandonados de Peuco (Parabuteo unicinctus), donde pone de 2 a 3 huevos casi redondos.
 - Su peso varía entre los 650 g hasta 1 kg.
 - Se ha reproducido exitosamente en cautiverio.
 - Se alimenta de pequeños mamíferos como roedores, reptiles, conejos e incluso peces.
 - El nombre "tucúquere" es onomatopéyico, es decir que deriva de su vocalización.
 - Su característica principal son las plumas o "penachos" que tiene en la cabeza, los que asemejan orejas o cuernos.
 - Muy parecido al búho cornudo (Bubo virginianus), en muchas ocasiones no se reconoce su carácter de especie y se le considera una una subespecie: B. v. magellanicus. Se determinó que era una nueva especie por estudios genéticos y morfológicos realizados a fines del siglo XX, éstos determinaron que era una nueva especie.
 - En septiembre del año 2009 se creó un nuevo billete de 5000 pesos chilenos en cuyo reverso aparece un tucúquere.
 
  |  
  |