|  | Colección de Manuel Cañada Blasco. Torredonjimeno |   |  
  [Escucha este texto]- Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Eoceno inferior, durante el Terciario inferior.
 - El pez existe en la actualidad incluido en el orden Syngnathiformes, distribuidos fundamentalmente por los océanos Índico, Pacífico y Atlántico. Se le considera un fósil viviente.
  - Tienen el cuerpo con una longitud máxima descrita de 15 cm extremadamente comprimido, similar a una navaja de afeitar con un fuerte borde.
  - Tiene delgadas placas óseas que son expansiones de la columna vertebral y que recubren el cuerpo casi en su totalidad.
  - La primera espina de la aleta dorsal es larga y fuerte, localizada en el extremo posterior del cuerpo, seguida de dos espinas más cortas; las aletas blandas dorsal y caudal están desplazadas hasta el vientre; no tienen línea lateral
  - La boca no tiene dientes.
  - Es muy característica su forma de nadar, en posición vertical con el hocico hacia abajo, con un nivel de actividad lento.
  - Se alimenta de pequeño zooplancton.
  
  |  
  |