|  | Fragmento encontrado en C/ San Nicolas 3-5 Algeciras. Época tardorromana finales siglo V - principios siglo VI d.C. |   |  
  [Escucha este texto]- También conocido como coral candelabro.
  - Colonias recias y ramificadas con forma arborescente, su tronco es fuerte y grueso.
 - Los póplipos sobresalen poco de las ramas y se encuentran relativamente distantes unos de otros, éstos están más o menos ordenados a amboa lados de las ramas, con septos muy curvos y unidos de forma irregular.
 - Los pólipos pueden retraerse dentro de las ramas calcáreas.
 - El color del tronco y las ramas es naranja, los pólipos son blancos o blanco -  amarillentos.
 - La colonia puede alcanzar hasta un metro de altura, los cálices 1 cm de diámetro y 11 mm de altura.
 - Se encuentra sobre fondos rocosos, desde los 28 hasta los 300 metros de profundidad.
 - Se cree que su época de reproducción se sitúa entre los meses de Octubre y Noviembre.
 - Se alimenta de organismos planctónicos que captura con sus tentáculos.
 
  |  
  |