|  | Isla de Tabarca - Alicante |   |  
   [Escucha este texto]- Crustáceo decápodo del infraorden Brachyura.
 - Se encuentra en las costas europeas, desde las Islas Británicas hasta el Mar Negro.
 - Posee una estructura corporal típica de un cangrejo.
 - Su caparazón, cuadrangular y de hasta 4 centímetros de longitud, puede ser de color verde oliva o pardo claro.
 - Está decorado por estrías de color verde claro o amarillo.
 - Los ojos sobresalen ligeramente del cuerpo.
 - Las pinzas son ligeramente desiguales, y son más grandes en el macho que en la hembra.
 - Los cuatro pares de patas están provistas de pelos y están adaptadas a correr y trepar, pero no a nadar.
 - La parte inferior del cuerpo tiene un color pálido
 - Este cangrejo habita en la zona rompiente de acantilados y costas rocosas.
 - No suele habitar a más de 2 metros de profundidad, y vive entre las grietas de las rocas.
 - Al salir del agua, es capaz de desplazarse rápidamente por las rocas.
 - También se le puede encontrar en puertos.
 - Esta variedad de hábitats se debe a que es omnívoro.
 - La época de reproducción varía según el lugar donde habita.
 - En España se reproducen en mayo, pero en el Mar Negro se reproducen en julio.
 - Sus larvas son de tipo zoea, como las larvas de la mayoría de los decápodos.
 - Las hembras se vuelven fértiles a los dos años
 - Normalmente viven tres años.
 
  |  
  |